Formación

Formación Regenerativa: potencial, vocación y evolución

En este sección encuentras a tu disposición una selección de oportunidades formativas diseñadas para inspirar y transformar proyectos y sistemas hacia una práctica regenerativa. A través de iniciativas como Ágora Regenerativa, programas como el Regen Hub y Academia Rústika, te acompañamos en el aprendizaje de herramientas prácticas y conocimientos aplicados que conectan la agricultura, la ganadería y el desarrollo de proyectos con la regeneración. Estas formaciones están diseñadas para profesionales, emprendedores y organizaciones que buscan crear un impacto positivo en sus comunidades y en el territorio. 

Formación

Ágora Regenerativa

Ágora Regenerativa somos una cooperativa que desarrollamos proyectos colaborativos que regeneran la comunidad y el territorio desde la esencia de cada actor. Somos un ecosistema compuesto por individuos y entidades impulsados por el deseo de evolución.

Formación en Desarrollo de Proyectos Regenerativos

Ágora Regenerativa pone a tu disposición su conocimiento y experiencias a través de formaciones para que puedas desarrollar tu proyecto.

Identidad de tu proyecto regenerativo con un propósito

Aprende a definir la identidad de tu proyecto con un propósito

¿Quieres establecer una base sólida para tu proyecto regenerativo? Te guío en la definición de la identidad y el propósito de tu proyecto, alineando tus valores y metas para crear un impacto significativo en tu ecosistema.

Diseñar estrategias efectivas

Aprende a diseñar estrategias efectivas

¿Quieres transformar tu proyecto regenerativo y llevarlo al siguiente nivel? ¡Te doy la bienvenida a este curso! Soy Ada Navarro, experta en organizaciones regenerativas, te proporciono las herramientas y conocimientos necesarios para crear estrategias efectivas y alineadas con tu propósito.

Aumenta el capital de tu proyecto regenerativo

Aumenta el capital de tu proyecto regenerativo

¿Quieres expandir el potencial de tu proyecto regenerativo? Soy Ada Navarro y te enseño cómo identificar y aprovechar diferentes tipos de capital para impulsar tu proyecto más allá de lo financiero. Aprende a generar abundancia y sostenibilidad a través de una mentalidad regenerativa.

Ágora Regenerativa es para ti si quieres mejorar tus resultados y estudiar donde y cuando quieras, porque es una plataforma de aprendizaje online. Puedes organizar tu plan de estudio escogiendo los contenidos que necesitas ahora y a tu ritmo.

Regen Hub

Regen Hub

El Regen Hub es un programa diseñado para impulsar la transición hacia un sistema agroalimentario regenerativo en Catalunya, enfocándose en mejorar la fertilidad del suelo, la biodiversidad, los ciclos naturales y la producción de alimentos saludables. Además, fomenta la cooperación dentro del ecosistema, el bienestar del equipo humano y prácticas de gobernanza sostenibles.

Su principal objetivo es acelerar proyectos de emprendimiento rural y fortalecer los ecosistemas regenerativos, promoviendo la soberanía alimentaria y la resiliencia del territorio catalán.

Primera aceleradora en agricultura y ganadería regenerativa que impulsa el desarrollo regenerativo y el trabajo sistémico

Mi rol como docente tiene el propósito de desarrollar las siguientes áreas:

  • La exploración y definición del propósito del proyecto.
  • El diseño de estrategias efectivas.
  • La innovación y creación de productos para aumentar la resiliencia del proyecto.
  • Identificar y comunicar el valor del proyecto.
Regen Hub 2024
Formación

Academia Rústika

La Academia Rústika es una iniciativa formativa para profesionales y emprendedores del sector agrario. Es una apuesta por una formación innovadora que promueve la transición a una producción regenerativa.

El programa consta de 6 módulos y es una formación presencial de 6 meses en:

Mi rol como docente en el área empresarial tiene el propósito de desarrollar la asignatura de Marketing y Comunicación Regenerativa. Se busca un equilibrio entre la atención y el dinamismo. Es por eso que la metodología y actividades se organizan y desarrollan de manera dinámica, lo que permite al alumno integrar los conocimientos que fomentan:

  • La creación de análisis específicos para su proyecto.
  • La innovación y creación de productos para su proyecto.
  • La interacción entre los alumnos para crear sinergias en su proyecto.
  • El desarrollo de recursos para su proyecto.
Formación