El Regen Hub es un programa de aceleración y acompañamiento diseñado para impulsar la transición hacia la agricultura regenerativa y la soberanía alimentaria en Cataluña.
¡Del Sprint 1 me llevo la energía y la ilusión de todas las personas que han participado! Te comparto un breve resumen de lo que hemos vivido durante dos días intensos:
Sábado, 21 de septiembre
Por la mañana, tuvimos la oportunidad de escuchar a Ernest de Verdcamp Fruits SAT, quien nos inspiró con su pasión por la horticultura agroecológica y regenerativa: “Cultivamos paisaje con un suelo vivo para producir alimentos sanos y muy sostenibles”.
Después, Albert Domingo Roigé (DACC) nos ofreció una sesión técnica reveladora sobre el Ciclo del Carbono, del Nitrógeno y la Red Trófica del Suelo, subrayando la importancia de la microbiología y la fertilidad biológica.
Por la tarde, junto a Kai Martínez y yo misma, profundizamos en la definición de los valores y el propósito de nuestros proyectos dentro del ecosistema regenerativo. Un espacio de reflexión profunda, conectando emociones y cuerpo.
Domingo, 22 de septiembre
Empezamos la mañana visitando el espacio de la Asociación EcoNau, donde Silvia y Raúl nos mostraron con gran entusiasmo las instalaciones del primer molino de algarroba ecológico para consumo humano y el obrador compartido. ¡Un proyecto cargado de pasión e innovación local!
La jornada continuó con charlas inspiradoras de:
- Anna Palli Güell (IRTA), quien nos habló de innovación y de cómo la administración, a través del proyecto RIS3Cat, busca impulsar la transformación a gran escala.
- Montse Carrillo compartió el éxito del programa Jóvenes con Talento del Consejo Comarcal del Baix Camp, con una dinámica que nos movió e inspiró.
Para cerrar el fin de semana, Oscar Gussinyer de Resilience Earth nos guió en una sesión de indagación sobre los marcos de pensamiento regenerativo, creando un espacio de reflexión y acompañamiento para nuestros proyectos.
Me siento enormemente agradecida de ver esos ojos llenos de ilusión, la pasión y las ganas de aprender y hacer las cosas de una forma diferente. Hemos compartido abrazos, conversaciones desde el corazón y una increíble energía grupal. Cada uno con su singularidad y diversidad. Todos trabajando hacia una misma dirección: regenerar el territorio y nuestra manera de habitarlo.
Impulsando la Regeneración a Través de la Formación y Acompañamiento
Diseñar y coordinar programas como el Regen Hub es parte de mi misión como consultora en desarrollo regenerativo. Cada sesión y actividad que integramos es una oportunidad para inspirar y capacitar a quienes buscan desarrollar proyectos con un impacto positivo real y duradero. Desde la formación en principios regenerativos hasta la facilitación de espacios de reflexión, la meta es ofrecer a los participantes herramientas y conexiones que los acompañen en la evolución de sus proyectos.
Si tienes interés en desarrollar programas de formación para tu equipo, o deseas que diseñemos juntos una experiencia transformadora como el Regen Hub, estoy aquí para apoyarte en este viaje hacia un futuro vivo.
¡Gracias a todas las personas que hicieron de este fin de semana un espacio tan significativo para la regeneración del territorio!
¿Hablamos de cómo iniciar el cambio en tu organización?